¿QUÉ HACES AQUÍ, ELIAS?
¿QUÉ
HACES AQUÍ ELÍAS?
1
Reyes 19:1-9
1 Acab dio a Jezabel la
nueva de todo lo que Elías había hecho, y de cómo había matado a espada a todos
los profetas.
2 Entonces envió
Jezabel a Elías un mensajero, diciendo: Así me hagan los dioses, y aun me
añadan, si mañana a estas horas yo no he puesto tu persona como la de uno de
ellos.
3 Viendo, pues, el
peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que está
en Judá, y dejó allí a su criado.
4 Y él se fue por el
desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando
morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que
mis padres.
5 Y echándose debajo
del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y le dijo:
Levántate, come.
6 Entonces él miró, y
he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una vasija de agua;
y comió y bebió, y volvió a dormirse.
7 Y volviendo el ángel
de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo
camino te resta.
8 Se levantó, pues, y
comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta
noches hasta Horeb, el monte de Dios.
9 Y allí se metió en
una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo:
¿Qué haces aquí, Elías?
Estimado lector, en esta ocasión
vamos a examinar esta porción de La Escritura, tomando en cuenta las siguientes
consideraciones:
1-Las
componendas más viles y arteras, se fraguan en lo oculto, en secreto, en contra
de los hijos de Dios, llámese creyente, adorador, evangelista o pastor. El
impío Acab, genuflexo ante Jezabel, asumió una actitud cobarde, entregando la
honra del reino a una extranjera, haciendo uso de su jerarquía en contra del
siervo de Jehová. Utilizó la posición que Dios le dio como instrumento de
venganza.
2-El
emisario de Satanás nunca da la cara. Siempre “manda a decir”. Se hace de
mensajeros para no mostrar su verdadero rostro.
3-Acab, del heb. “Ajab”, significa semejante
al padre. Fue hijo de Omri, sexto rey de Israel (Siglo IX AC). Omri
estableció relaciones con los fenicios, en una abierta violación del mandato
del Señor: “Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a
hacer según las abominaciones de aquellas naciones.” (Deut. 18:9). Del fruto de esta relación,
casó a Acab con Jezabel, la hija del rey de Tiro (Sidonios). Por costumbre de
la época, el resultado de tal alianza fue la introducción del culto de Baal y
Asera en Israel.
4-Jezabel, del heb. “Îzebel”, significa casta,
no casada (pura), entera (íntegra).En el libro de Apocalipsis 2:20 leemos “Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que
toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis
siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.” En este
versículo se representa a una mujer, con apariencia de castidad y pureza,
seduciendo a los creyentes de Tiatira a fornicar espiritualmente con sus ídolos
y a participar de sus ritos. El nombre de Jezabel lleva incluido la palabra
Baal.
5-Beerseba significa siete pozos. Fue la residencia temporaria de los patriarcas. La
ciudad más austral de Israel. Nos habla de aferrarse al pasado por miedo, vivir
de las experiencias pasadas, un retroceso anímico.
6-El desierto, lugar deshabitado.
Representa la soledad, la depresión.
7-Enebro, de escaso follaje, no protege
del sol. Sus raíces levemente venenosas, ofrecen poca gratificación al
hambriento. Representa la protección humana. Recordemos a Adán junto a Eva su
mujer, que trataron de cubrir su desnudez con los árboles del huerto en Edén (Gén. 3:8). De la misma manera, el
pasaje que se relata en Mr.11:12-14.
8-Dormirse, nos habla del letargo
espiritual, superficialidad y descuido en la vida devocional, verbigracia, los
discípulos en el Getsemaní (Lc. 22:45)
y las diez vírgenes (Mt. 25:5). Uno
de los síntomas de una persona deprimida, es el deseo permanente de dormir,
como una forma de escape de la realidad, para eludir el mundo consciente.
9-Torta cocida sobre las ascuas.
Representa la provisión milagrosa de Dios, el sustento oportuno en medio del
apremio (Is. 41:10).
10-Vasija de agua: representa La Palabra
de Dios, indispensable para la subsistencia espiritual.
11-El Monte Horeb, el Sinaí, el monte de
Dios, donde él desciende, habla con el hombre cara a cara e imparte sus
ordenanzas. Representa la comunión con Dios.
12-La cueva, el refugio no espiritual. Nos
habla de la tristeza, el pánico, la oscuridad y el desaliento. Un lugar ideal
para esconder los miedos y los temores (Lot
y sus hijas, el rey David en Adulam).
…¿Qué
haces aquí, Elías?
Cuando estamos siguiendo un camino
equivocado, Dios, que siempre observa nuestros pasos, nos sale al frente y nos
hace reflexionar. Así lo hizo con Adán (Gén.
3:9), con Caín (Gén. 4:9) y
también con Saulo (Hch. 9:4).
En 1 Rey. 18, vemos a este paladín (Elías) retar a 450 profetas de
Baal y vencerlos. Pero, en la lectura que nos ocupa, lo vemos huyendo
despavorido ante el mensaje amenazante de una mujer. Jamás sabremos si la
pretensión de la amenaza se haría realidad, o simplemente Jezabel quería saber
la reacción del profeta y así desacreditar al Dios de Israel, viendo a Elías
esconderse. La majestad de un reino podía tener a cualquier habitante a su
disposición con sólo dar una orden a su guardia, sin necesidad de poner sobre
aviso enviándole un mensajero. De manera que, cualquiera que haya sido su
intención, logró su objetivo: paralizar de miedo a Elías y dejar sin asidero la
fe de los convertidos que habían ayudado al profeta a ejecutar a los profetas
de Baal.
Una vida de victorias, un ministerio
arrollador, de un hombre que oraba a Jehová y no llovía por más de tres años (Stg. 5:17), y cuando oraba de nuevo,
descendía “gran lluvia” (1 Rey.
18:45). Quien hizo descender fuego del cielo y resucitó al hijo de la viuda
de Sarepta (1 Rey. 17:22), de un momento
a otro se vino abajo. Un hombre poderoso en palabra, se desplomó precisamente
por la palabra de Jezabel. Se halló pidiendo la muerte, petición que jamás le
fue concedida (2 Rey. 2:11). El
enemigo había logrado lo que se propuso: desanimar al profeta, atemorizarlo sin
que medie ningún hecho real, sólo una amenaza. Al final, ¿a dónde se fueron los
vengadores de los profetas de Baal? ¡Todo resultó un engaño!
Si tú estás en una situación
semejante, huyendo, siendo presa del miedo y el terror, cuando en el pasado
tenías una vida espiritual vigorosa, triunfante, quiero decirte que Dios tiene
hermosos planes para ti. ¿Quién te dijo que tu
ministerio ha terminado? Cuando Elías pensó que todo estaba perdido,
Dios lo envió a ungir a Hazael como rey de Siria, a Jehú como rey de Israel y a
Eliseo como profeta en su lugar. No solamente eso, le dijo “Y yo haré que queden en
Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo
besaron.” (1 Rey. 19:18).
Por: Isaí Vegas Castro
Lima, Abril 2.020
Imagen tomada de:
neoatierra.blogspot.com
Imagen tomada de:
neoatierra.blogspot.com
Dios te Bendiga, y te siga dando Sabiduría de lo alto e inteligencia..
ResponderEliminarY lo mas importante que te de de su Gracia... Amén
Gloria a nuestro Rey que hace levantar al caído y da fuerzas al que a perdido todas, Dios le bendiga mi hermano excelente reflexion
ResponderEliminar